Generales

Downton Abbey: el gran final, un cierre perfecto para los fanáticos de la serie

Downton Abbey: el gran final (Downton Abbey: The Grand Finale, Reino Unido-EE.UU. / 2025). Dirección: Simon Curtis. Guion: Julian Fellowes. Fotografía: Ben Smithard. Edición: Adam Recht. Elenco:...

Downton Abbey: el gran final (Downton Abbey: The Grand Finale, Reino Unido-EE.UU. / 2025). Dirección: Simon Curtis. Guion: Julian Fellowes. Fotografía: Ben Smithard. Edición: Adam Recht. Elenco: Hugh Bonneville, Elizabeth McGovern, Michelle Dockery, Laura Carmichael, Paul Giamatti, Alessandro Nivola. Calificación: Apta para todo público. Distribuidora: UIP. Duración: 135 minutos. Nuestra opinión: buena.

Después de seis temporadas y dos películas, la historia de Downton Abbey llega a su final. El tercer film, dirigido por Simon Curtis, ofrece un cierre para los fanáticos de la serie, que vienen siguiendo las vicisitudes de esta aristocrática familia y sus numerosos empleados domésticos.

En ese sentido, Downton Abbey: el gran final cumple con su cometido a la perfección. Vale subrayar que no todas las series televisivas que eligen continuar su historia en el cine lo logran. Basta con ver los films de Sex and the City para comprobar que, aun con la participación de gran parte del equipo original, es posible traicionar el espíritu de la serie.

Julian Fellowes y el maravilloso elenco se aseguraron de que eso no les sucediera. La última entrega de Downton Abbey le da a su público lo que quieren ver: escándalos anticuados; líneas de diálogo ingeniosas; locaciones elegantes y, por sobre todo, un retrato de los vínculos de una familia que se mantiene unida, enfrentando los problemas propios de gente con mucho dinero, y la relación con quienes trabajan para ellos.

La forma en la que esa dependencia mutua se representa es uno de los mayores atractivos del universo Downton para sus fanáticos, pero puede ser un obstáculo para quienes se acerquen al film sin conocer toda la historia. Es una relación compleja, con la que casi nadie en el siglo XXI se pueden identificar, aunque resulta muy curioso y divertido verla desde lejos.

Si eso sucede es gracias al guionista, que le da a los magníficos actores la posibilidad de brillar, al crear personajes que ahondan, dentro de los posible, en su propia situación y sigue su evolución, a medida que los tiempos van cambiando las reglas de la sociedad (que es uno de los tópicos fundamentales de toda la narrativa de Downton Abbey).

Los cambios internos de la familia y sus empleados, junto con las transformaciones de la época son el núcleo del film. Mientras Lord Grantham (Hugh Boneville) se muestra reticente a pasarle la antorcha a su hija Lady Mary (Michelle Dockery), a su mayordomo histórico, Carson (Jim Carter), se le dificulta aceptar su jubilación y no preocuparse por qué vajilla van a usar para una importante comida en la casa.

Su esposa, Cora (Elizabeth McGovern) tiene que resolver los asuntos de la herencia de su madre con su hermano Harold (Paul Giamatti), quien llega a Inglaterra con un misterioso consejero financiero, Gus (Alessandro Nivola); a la vez que intenta, junto a su hija Lady Edith (Laura Carmichael) conseguir que Lady Mary recupere su estatus social, luego del escándalo de su divorcio.

Les resulta de ayuda la visita del actor Guy Dexter (Dominic West), junto con Barrow (Robert James-Collier), ex empleado de la casa y ahora su pareja (aunque esto no sea explicito para los personajes), acompañados del famoso dramaturgo Noël Coward. Los tres, como hombres gays que viven su vida con cierta libertad, aun si la sociedad todavía no les permite hacerlo abiertamente, también representan los cambios que ponen fin a la era representada en la serie y las películas anteriores.

Al adentrarse en la década del 30, con la Segunda Guerra Mundial acercándose, es un acierto que Fellowes decida darle un fin a la historia. El atractivo de Downton Abbey es que, con suficiente carnadura y empatía con sus personajes, le da al espectador la posibilidad de olvidarse un rato de sus problemas cotidianos, sumergiéndose en un mundo fastuoso y tan lejano, en el que es normal que la recordada Lady Violet (Maggie Smith), cuya presencia sobrevuela este último film, pregunte con honestidad: “¿Qué es un fin de semana?”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/downton-abbey-el-gran-final-un-cierre-perfecto-para-los-fanaticos-de-la-serie-nid09102025/

Comentarios
Volver arriba